Feria de Sevilla

Abr 29, 2025

Feria de Abril de Sevilla 2025: Fechas, origen, tradiciones...

La Feria de Abril es uno de los eventos más coloridos de España, atrayendo a visitantes de todo el mundo para disfrutar de su atmósfera única. Este 2025, Sevilla se prepara una vez más para continuar esta tradición centenaria con una celebración que promete ser inolvidable.

Siente Sevilla con IQOS   

La esencia de esta feria está en el calor humano que irradian todas y cada una de las casetas. Es un calor que se siente en cada sonrisa, en cada abrazo, en cada brindis compartido. Es el calor de la gente de Sevilla, que nos invita a disfrutar de la vida de una manera diferente y especial. Por eso, este año, IQOS ha unido fuerzas con Ana Jaren, ilustradora sevillana, que ha diseñado un pattern muy flamenco exclusivo para la versión de la caseta de IQOS. Además de integrar los colores de la marca con motivos típicos de la feria.
Este calor es muy de IQOS, que en estas fiestas tan especiales, calienta el tabaco en lugar de quemarlo. Un calor que nos hace parte del cambio, de formar parte de IQOS, y de ir un paso más allá. Porque en esta feria, IQOS quiere que sientas Sevilla de una forma única. Queremos que te dejes llevar por la magia de sus calles, por la calidez de su gente, y que vivas una experiencia inolvidable.
   
Así que, en esta Feria de Sevilla, solo podemos decir:
Siente Sevilla con IQOS.

¿Cuándo es la Feria de Sevilla 2025?   

La Feria de Abril de Sevilla comienza una o dos semanas después de la Semana Santa. Aunque las fechas exactas están sujetas al calendario litúrgico, este año, la feria comienza el 5 de mayo con el alumbrado, el acto de encender las miles de bombillas que adornan la portada y el recinto ferial, y finaliza el 11 de mayo, con un espectáculo de fuegos artificiales. Esta festividad se extiende por lo general durante una semana llena de alegría, música, baile y cultura andaluza.

Origen de la Feria de Sevilla   

La Feria de Sevilla tiene sus raíces en el año 1847 cuando comenzó como una feria de ganado. Fue ideada por dos concejales, José María Ibarra y Narciso Bonaplata, como un evento comercial para los agricultores y ganaderos de la región. Con el tiempo, la feria trascendió su propósito inicial y se convirtió en una celebración de la cultura andaluza. Hoy en día, la feria es famosa por sus tradicionales casetas, el flamenco, la comida y el vino.

Tradiciones en la Feria de Sevilla   

La Feria de Sevilla cuenta con una amplia variedad de actividades. Algunas de las más destacadas son:
  • Casetas: Son estructuras temporales instaladas en el recinto de la feria donde familias, amigos y asociaciones se reúnen para compartir comida, bebida y buena compañía. Algunas casetas son públicas y otras privadas, accesibles sólo por invitación.   
  • Paseos de caballos: Una tradición en la que jinetes y carruajes desfilan por el recinto de la feria.   
  • Baile y música: El flamenco es el corazón de la Feria de Abril. Es común ver a personas bailando sevillanas.   
  • Gastronomía: Las tapas y platos típicos andaluces, como el "pescaíto frito" y el jamón ibérico, son esenciales en la feria, acompañados a menudo de una copa de fino de Jerez o manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.   
  • Indumentaria: Muchos asistentes visten trajes tradicionales, como el traje de flamenca para las mujeres y el traje corto para los hombres.    

Otros planes que puedes hacer en Sevilla   

Además de la Feria de Sevilla, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de los impresionantes atardeceres desde lugares emblemáticos como el Puente de Triana o la Giralda, visita nuestra IQOS Boutique, y relájate en los mejores rooftops y terrazas de la ciudad. Explora la rica gastronomía local y descubre los monumentos históricos que hacen de Sevilla un destino único.